Bordados Básicos: Guía para principiantes para un guardarropa sostenible
Bordar y remendar es algo más que una forma práctica de reparar ropa: es un acto de sostenibilidad y una declaración contra el despilfarro de la moda rápida. Si aprendemos los principios básicos del zurcido con bordado y adoptamos el zurcido visible y la reparación de prendas, podemos contribuir a un enfoque más reflexivo y ético de la moda, alargando la vida de nuestra ropa y reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental.
El zurcido con bordado transforma las prendas desgastadas o dañadas en piezas únicas y duraderas. En lugar de desechar las prendas por pequeños desgarros, agujeros, manchas o adelgazamiento de la tela, el zurcido con bordado permite:
- Reparar desgarros y agujeros y enmascarar manchas.
- Reforzar las zonas debilitadas para evitar daños mayores.
- Personalizar la ropa con puntadas creativas y artísticas.
- Conservar piezas sentimentales o de gran calidad que de otro modo podrían tirarse.
El zurcido bordado ayuda a reducir los residuos textiles reparando prendas en lugar de sustituirlas, manteniendo la ropa en circulación durante más tiempo.
Materiales y herramientas esenciales para bordar zurcidos

Remendar con puntadas de bordado a mano no requiere herramientas ni materiales caros. Aun así, algunas de ellas son esenciales y simplificarán el proceso. Estas herramientas garantizan una experiencia de bordado sin problemas, tanto si se trata de arreglar pequeños desgarros como de crear arreglos decorativos.
El artículo «Herramientas y materiales de zurcido: Lo que necesitas para iniciarte en el zurcido visible» de este Blog proporciona una lista más extensa de herramientas y materiales de zurcido.
Esto es lo que se necesita para empezar:
Bastidor de bordado
Un bastidor de bordado no es obligatorio para remendar. Sin embargo, en algunos casos, puede facilitar la costura al mantener el tejido tenso. Es beneficioso cuando se trabaja con materiales delicados o elásticos, ya que evita fruncidos y puntadas desiguales. Un aro de 10-15 cm (4-6 pulgadas) funcionará muy bien para pequeños proyectos de zurcido. Puedes obtener más información sobre esta herramienta de bordado en el artículo «Aros de bordado. Tipos, tamaños y cómo elegir el mejor bastidor para bordar a mano».
Agujas

La elección de la aguja para el proyecto de zurcido depende del tipo de tejido, del peso y del tipo de puntadas que quieras utilizar:
- Las agujas de bordar (también conocidas como agujas crewel) son ideales para remendar bordados en general. Tienen una punta afilada y un ojo largo para acomodar hilos más gruesos.
- Las agujas de zurcir (o agujas de tapiz más grandes) tienen la punta roma y se utilizan para tejer puntos o remendar prendas de punto.
- Las agujas afiladas o de sombrerero son agujas de coser normales. Son estupendas para remendar tejidos finos y delicados, como la seda o la gasa, donde un pequeño agujero de la aguja se nota menos.
- Agujas Sashiko. Estas agujas más largas son indispensables para todas las tareas de zurcido, puntadas Sashiko y proyectos de zurcido Boro o Kogin.
Para obtener información más detallada sobre las agujas, lee el artículo «Agujas de bordar a mano y todo lo que necesitas saber para elegir la adecuada«.
Hilos
Las opciones de hilos para zurcir son infinitas. La elección correcta del hilo garantiza la durabilidad y el atractivo visual del zurcido:
- El hilo de bordar de algodón es versátil y está disponible en varios colores, por lo que es perfecto para la mayoría de los tipos de tejido.
- El hilo de seda es mejor para tejidos delicados o prendas de alta gama, ya que se mezcla bien y añade un ligero brillo.
- Los hilos e hilazasde lana son ideales para remendar tejidos gruesos, como abrigos o jerséis de lana.
- El hilo Sashiko es un hilo de algodón ligeramente más grueso, que se utiliza tradicionalmente para remiendos visibles con un efecto atrevido.
Lee una guía completa – «Hilos e hilos de bordar. Una guía en profundidad sobre los hilos de bordar a mano, el hilo dental y otros tipos de hilo que puedes utilizar para bordar» – para saber más sobre los distintos hilos que puedes utilizar para remendar.

Estabilizadores de tejidos
Los estabilizadores de tela pueden proporcionar un soporte adicional a los tejidos propensos a estirarse o deshilacharse. Aquí tienes algunas opciones:
- Los estabilizadores de plancha pueden reforzar la zona dañada antes de coser, sobre todo en telas finas.
- Los estabilizadores solubles en agua estabilizan temporalmente el tejido y ayudan a transferir el patrón. Estos estabilizadores se funden en agua y se disuelven después del zurcido.
- Se pueden añadirretazos de tela o entretela debajo de un agujero para aumentar la resistencia y la estabilidad.
Puedes obtener más información sobre los distintos tipos de estabilizadores en el artículo «Estabilizadores para bordar: Estabilizadores de tela para bordado a mano que debes conocer» en este blog.
Tijeras, herramientas de marcado y material adicional
- Tijeras de bordar – Unas tijeras pequeñas y afiladas facilitan el corte preciso del hilo.
- Herramientas para marcar la tela – Un rotulador para tela soluble en agua, un rotulador de fricción o una tiza de sastre ayudan a perfilar los diseños antes de coserlos.
- Dedal – Protege los dedos cuando trabajes con telas gruesas o puntadas densas.
- Pinzas y descosedor – Útiles para quitar puntadas viejas o ajustar detalles finos.

Elegir la puntada adecuada para remendar
Casi cualquier puntada de bordado a mano puede utilizarse para remendar. Tradicionalmente, algunas técnicas y puntadas de bordado se utilizan más a menudo para ajustar la ropa. Éstas son las técnicas de bordado más comunes que debes aprender para los remiendos básicos:
- Pespunte
- Puntadade zurcir(puntada corrida)
- Punto de zurcir japonés
- Punto Kogin
- Puntada de tejido
- Puntada de manta ( Puntada de manta para coser y Relleno con puntada de manta)
- Punto de zurcir escocés
- Puntada duplicada
El artículo «Puntadas de bordado a mano para zurcir» proporciona más detalles sobre cada técnica y consejos sobre cuándo utilizarla.
Además de las puntadas de zurcido tradicionales, hay más técnicas de aguja que puedes utilizar para zurcir:
- La puntada de estrella tejida, la puntada de espina de pez, la puntada larga y corta o la puntada de satén te ayudarán a ocultar pequeños agujeros o manchas en la tela con el bordado.
- La puntada turca triangular, la puntada de sombreado de ojal, la puntada de Ceilán o la puntada de carga te ayudarán a decorar el tejido y a ocultar pequeños remiendos o manchas con relleno semicubriente.
- Utiliza nudos Bullion, puntada de margarita perezosa y nudos franceses para añadir sencillos diseños florales que refuercen el tejido, oculten manchas o rasgaduras y ajusten las prendas.
Conceptos básicos de zurcido: Guía paso a paso
El zurcido bordado es una forma artística de reparar prendas desgastadas o estropeadas. Si nunca has remendado, esta guía te ayudará a empezar:
Evaluación de los daños

Antes de empezar a coser, examina detenidamente la zona que necesita reparación. Comprender el tipo de daño ayudará a determinar el mejor método de reparación:
- Pequeños agujeros o manchas. Estos daños localizados pueden disimularse con puntadas de bordado o técnicas de zurcido.
- Rasgaduras o costuras rasgadas. Debes asegurar los desgarros y coser las costuras antes de añadir el bordado decorativo. Considera la posibilidad de utilizar un estabilizador para cerrar bien los desgarros.
- La tela desgastada puede reforzarse con puntadas de zurcido, sashiko u otras técnicas de relleno. Si la tela es débil, considera la posibilidad de añadir una capa de tela de refuerzo para darle más soporte antes de coserla.
- Los agujeros grandes pueden taparse con un parche, un aplique o una puntada de tejido. Si el agujero es demasiado grande o los bordes deshilachados son difíciles de trabajar, un parche de apliques o un refuerzo con un estabilizador debajo pueden fortalecer la reparación.
Preparación de la prenda
Una preparación adecuada para el zurcido garantiza que las puntadas se mantengan limpias y que el zurcido dure más.
- Antes de remendar, limpia la prenda. Si es posible, lava y seca el tejido. Este proceso te ayudará a notar las manchas que no se pueden quitar lavando. Además, remendar ropa limpia es más agradable.
- Recorta los hilos sueltos. Corta los bordes deshilachados para evitar que se deshilachen más.
- Asegura la tela. Si la tela es delicada o elástica, un bastidor de bordado puede ayudar a mantener estable la zona. Coloca un estabilizador de tela o un retal de tela detrás de la zona dañada para darle más fuerza, si es necesario.
- Cuando trabajes con tejidos de punto, evita apretar demasiado las puntadas, ya que podrían fruncirse. En su lugar, deja que las puntadas se estiren un poco.
Elegir un diseño
Decide si el remiendo debe integrarse o destacar como elemento decorativo.
- Remiendos invisibles: Utiliza hilo del mismo color e intenta integrar la reparación en el tejido. Para tejidos de punto: utiliza la puntada duplicada.
- Remiendos visibles: Los colores de hilo contrastados, los patrones de bordado atrevidos o los parches decorativos convertirán la reparación en un diseño único.
- Adornos creativos: Los motivos florales dimensionales, los adornos de cuentas, los parches tejidos y los apliques de colores transformarán tu ropa vieja en arte único.
Toques finales
Para completar el arreglo y asegurarte de que dure, sigue estos pasos finales:
- Asegura los extremos del hilo. Cómo empieces y acabes las puntadas puede ser crucial para remendar. Ata bien las puntadas en el revés de la tela y teje los cabos sueltos para evitar que se deshagan.
- Recorta el exceso de estabilizador o de tela de soporte. Si has utilizado estabilizador o tela sobrante, recórtala cerca de las puntadas dejando suficiente para que sirva de soporte.
- Elimina las marcas del patrón y los estabilizadores hidrosolubles. Después de coser, limpia todas las marcas, retira los hilvanes y los estabilizadores temporales.
Conceptos básicos de zurcido para principiantes
Remendar bordados es una habilidad divertida y gratificante, pero necesitarás tiempo y práctica para que se te dé bien. Si eres principiante, empieza con técnicas sencillas y pequeños remiendos. Aquí tienes algunos consejos esenciales para facilitarte el bordado de remiendos y conseguir resultados bonitos y duraderos.
Empieza por las zonas pequeñas y menos visibles
Cuando aprendas lo básico para remendar bordados, es mejor que empieces con arreglos en zonas de bajo riesgo, como el interior de una manga, las esquinas de los bolsillos o las axilas. Practicar con la ropa que llevas en casa es otra forma excelente de aumentar la confianza. Esto permite practicar sin preocuparse de que las imperfecciones sean demasiado visibles. A medida que crezcan la experiencia y la confianza, podrás emprender remiendos más extensos y notables.
Practica primero las puntadas en tela de desecho
Antes de coser directamente sobre la prenda, practicar las puntadas de bordado sobre retales de tela es una forma estupenda de perfeccionar la técnica. Practicar en un muestrario te ayudará a:
- Aprende a mantener la tensión de la puntada para evitar fruncir o tirar de la tela.
- Sentirse cómodo con nuevas técnicas y puntadas de bordado.
- Experimenta con el grosor del hilo y las combinaciones de colores.
Si te gusta probar puntadas nuevas, guarda un pequeño muestrario de muestras de puntadas para consultarlo cuando elijas puntadas para futuros proyectos de zurcido.
Crea una rutina de reparación
Prevenir daños importantes e incorporar el zurcido al mantenimiento regular te ayudará a llevar la ropa más tiempo y a evitar remiendos extensos y complejos.
Controla tus prendas y haz pequeños remiendos con regularidad:
- Refuerza las costuras débiles y cose inmediatamente las pequeñas roturas de costura.
- Parchea las zonas desgastadas antes de que se rompan.
- Ajusta los botones sueltos y sustituye los perdidos en cuanto te des cuenta.
- Comprueba si tus prendas de punto tienen hilos adelgazados. Añadir puntadas duplicadas para reforzar el punto es más rápido que remendar el agujero cuando necesites volver a tejer.
- Limpia las manchas lo antes posible. Las manchas de comida son más fáciles de limpiar si las tratas inmediatamente.
- Cuando compres ropa nueva, elige fibras naturales como el algodón, el lino y la lana, que son más duraderas y fáciles de remendar que los tejidos sintéticos.
A tu disposición
Todos podemos participar en el creciente movimiento de moda lenta aprendiendo técnicas básicas de zurcido y eligiendo reparar nuestra ropa en lugar de sustituirla. Transformando prendas viejas en obras de arte ponibles, podemos tener un impacto positivo en el planeta.
Remendar es un acto de cuidado, tanto de la ropa como del medio ambiente. El zurcido bordado no sólo revive las prendas desgastadas, sino que también desafía la cultura del usar y tirar, abogando por un enfoque más sostenible y reflexivo de la moda.
¡Prefiero reparar a sustituir! ¿Y tú? ¿Cuál es tu método de reparación favorito? ¡Compártelo en los comentarios!
